4 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
NUESTROS VALORES
Nuestra Institución Educativa debe promover en sus estudiantes, docentes, directivos Docentes y comunidad una educación basada en valores humanos y cristianos esenciales con miras a construir un mundo liberado de las amenazas que lo dominan hoy día. En esta perspectiva los jóvenes y adultos aprenden a rebasar los falsos valores de una sociedad decadente y a descubrir los verdaderos valores sobre los que una sociedad del amor puede ser construida.
Debe resaltarse la necesidad de una educación que contribuya a la educación de una persona comprometida con sus hermanos y su realidad, en proceso de conversión, solidaria y con una actitud de aprendizaje permanente, acorde a las transformaciones de la realidad circundante.
Para hacer realidad lo anterior nuestros valores fundamentales son:
1. La Fe y la Alegría: La fe es la fuerza trascendente que nos motiva e impulsa nuestro quehacer y la alegría es la fortaleza que orienta el amar y transmitir el amor por lo que hacemos, expresada en celebraciones, fiestas y todos los espacios de encuentro.
2. La Justicia: Es el escenario por medio del cual se logra la equidad y el bien común, basados en la dignidad de “ser persona” y la garantía de los derechos humanos.
3. Participación: Propuesta en que el crecimiento individual pasa por la relación con un tú y un nosotros, apuntando a la creación de comunidad en donde no se trata de llegar solo a la meta, sino llegar con otros con amor, dignidad y calidez.
4. Disponibilidad para el servicio: Implica estar atento a las necesidades de los demás con un compromiso de liberación de todo el hombre y de todos los hombres.
5. Fraternidad: Es estar juntos con Cristo, para participar así en la transformación del mundo siendo signos de unidad.
6. Libertad: Es la capacidad de expresar el pensamiento por medio de la reflexión y la acción para dar una transformación a su realidad.
Con la vivencia de estos valores, como parte fundamental de nuestro PEI, pretendemos promover la participación de los sectores populares de modo que asuman responsabilidad en sus propios proyectos, evitando crear paternalismos y dependencias, desarrollando acciones que permitan fortalecer los valores de una nueva ciudadanía que rescate el sentido de lo público.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario